Una de las primeras premisas sobre el SEO es que allí cabemos todos, no hay discriminación o segmentación de mercados y todos podemos realizar estas estrategias para posicionar nuestra página web.
Si bien el SEO y el marketing de contenidos son atractivos por su efectividad en posicionamiento web y en la atracción de usuarios, o clientes potenciales, los resultados se generan a mediano plazo y es una práctica que no requiere destinar gran cantidad de recursos.
En ese sentido, es importante no descuidar las estrategias de marketing digital y el posicionamiento que da la buena práctica del SEO. Por lo tanto, presentamos cuatro razones por las que debes enfocarte en la implementación del SEO y el marketing de contenidos.
Presupuesto
Muchas veces caemos en el error de pensar que la implementación de estrategias para SEO y posicionamiento son costosas, por lo que nos conformamos tener una web amigable al ecosistema digital, pero que realmente no es útil.
Ahora bien, se puede empezar con una implementación básica de SEO para tú página, por ejemplo, elaborar el contenido interno de las páginas y pensar en una publicación semanal en un blog, además de la actualización mensual de los contenidos en general.
Este tipo de actividad no es costosa, claro está que entre más dedicación inviertas al posicionamiento, más rápido verás resultados. Recuerda que la implementación SEO conlleva metas a mediano y largo plazo.
Competencia
Tomar ventaja frente a los competidores en cualquier contexto es primordial para cada marca o compañía, más cuando la migración al ecosistema digital, sí o sí, es una oportunidad de crecimiento, posicionamiento y expansión a la cual nadie se debe negar.
Es por eso que allí hay que entender si se enfoca a la empresa en un nuevo modelo de negocio o si más bien se mejora uno que ya existe, pero que no está bien implementado. El posicionamiento que da el SEO te ayuda a sacar ventaja y estar por encima de los demás desde que hagas la tarea con juicio y no abandones una estrategia efectiva.
Audiencia
Allí habita uno de los paradigmas en el ecosistema digital, ya que una idea colectiva es que al crear tu sitio web como canal de atención o de ventas es que vas a perder los clientes o a quienes ya te conocen. Sin embargo, esto es totalmente falso teniendo en cuenta que este nuevo canal te permitirá afianzar la confianza con tu audiencia frecuente y con la nueva, ya que al aplicar una estrategia de contenidos indicada podrás tener los resultados y las conversiones deseadas.
En este punto debes tener claro qué tipo de audiencia quieres que aterrice en tu sitio web, segmentándola con variables como la edad, el género, intereses, entre otras. Esto con el fin de conocer bien tu target y para tener mayor efectividad a la hora de cumplir con tus objetivos.
Evolución del branding
Adaptarse a los cambios digitales es un proceso que lleva tiempo y cambios sobre el mismo camino, ya que para que las campañas o estrategias de SEO en marketing digital sean efectivas hay que ser constantes, comprender ajustes a realizar y seguir el rumbo o actualizaciones que los motores de búsqueda pidan.
Asimismo, los buscadores como Google cambian o modifican la manera en que realizan su análisis para generar el posicionamiento de los sitios web, por lo tanto, estar a la vanguardia significa actualizarse y estar atentos a los ajustes para que el trabajo realizado no se pierda, generando así un diferencial importante frente a la competencia y el mercado.
Por estas razones en Tres Mitades queremos acompañarte y ser parte de este camino, que, aunque no será corto, será muy provechoso para tu posicionamiento en el ecosistema y la competencia digital.